Sagués Oscoz agradece tener "una buena terraza y rodillo" para mantener la forma física durante el confinamiento

Sagués Oscoz muestra una tarjeta amarilla durante un partido de Segunda División // Foto: Mundo Deportivo

El árbitro de Segunda División Sagués Oscoz confiesa que hasta el momento, “dentro de lo que cabe”, está llevando “bien” el tema del confinamiento. “Es una situación un poco excepcional, pero teniendo la responsabilidad de estar en casa con toda la familia, intentando respetar eso y que pase lo antes posible. Es una situación nueva porque no la hemos vivido nunca, pero por ahora bien”, explica.

“Como todo el mundo”, el también ha sufrido cambios en su día a día. “A nivel social, a la hora de estar en casa no te permite tener relación directa con ciertos familiares y amigos, y con respecto al tema laboral, no nos permiten el entrenamiento físico en los lugares donde habitualmente los realizábamos”, relata en 'El Mundo Deportivo'.

Eso sí, afortunadamente, un árbitro no vive únicamente del esfuerzo físico, por lo que aún puede seguir trabajando con normalidad ciertos aspectos. “Nosotros la parte física sí que la realizamos fuera, pero el resto de la formación o la mejora continua la seguimos haciendo en casa. En ese sentido, con todas las plataformas online en las que ha invertido el comité, seguimos trabajando tranquilamente sin ningún tipo de problema”, sentencia.

Pero a pesar de no poder salir a la calle a ejercitarse con normalidad, Sagués Oscoz se las ingenia para poder seguir en forma. “Tenemos un preparador físico que es el que se encarga de vigilarnos y de mantener el control de todos nosotros. Él es el que se ha encargado de realizarnos un plan en función de la capacidad que tenga cada uno en su espacio, en su vivienda. Yo tengo la suerte de tener una buena terraza en la que poder entrenar y luego realizamos diferentes circuitos”, reconoce el donostiarra.

El abanico es amplio. “Nos han preparado diferentes circuitos de core, cardio, giro... Es la manera con la que intentamos mantener el estado físico. Correr, solo lo que nos permite la terraza, pero principalmente realizamos circuitos de fuerza y de heat. También aprovechamos que tenemos el rodillo y la bicicleta para darle un poquito. Eso es lo que nos ayuda”, desvela.

También espera que el tema no se alargue mucho, pero sabiendo que “volveremos cuando las autoridades sanitarias lo crean conveniente. Siempre que no haya ningún riesgo de salud para todos los espectadores, personas, jugadores o árbitros, volveremos. Es una situación excepcional en la que cada día es diferente, lo único que nos queda es seguir preparándonos y esperar a que ese momento llegue y estar en el mejor estado óptimo posible para volver a la rutina previa al parón”, finaliza.

Comentarios