La International Football Association Board (IFAB) publicó este miércoles el documento con los cambios y aclaraciones en las Reglas de Juego 2020-2021, que están centrados en el protocolo del Video Arbitraje (VAR), el glosario y las directrices prácticas. A continuación, se presenta un resumen con las principales modificaciones o aclaraciones introducidas en la edición 20-21:
Regla 1. El terreno de juego
Los postes y el travesaño podrán tener perfiles resultado de la combinación de las cuatro formas básicas (cuadrada, rectangular, redonda y elíptica).
Regla 2. El balón
Si el balón perdiera sus propiedades y no pudiera seguir utilizándose se reanudará el juego con un balón a tierra.
Regla 10. El resultado de un partido
- En las tandas de penales, las tarjetas amarillas mostradas durante el partido (incluida la prórroga) no se tendrán en cuenta en las tandas de penales, dado que estas tandas no forman parte del partido. No se expulsará al jugador que vea una tarjeta amarilla durante el partido y otra en la tanda de penales.
- Lo que sí se mantiene es que un jugador expulsado durante el partido no podrán participar en la tanda de penales.
Regla 11. El fuera de juego
- En el fuera de juego, la infracción por mano voluntaria de un defensor se considerará "acción voluntaria". Dado que una acción voluntaria "legal" (darle al balón con el pie o la cabeza) habilita al jugador situado en principio en fuera de juego, las acciones antirreglamentarias deberán tener las mismas consecuencias. Anteriormente tenía la excepción de la "salvada" por parte de un adversario.
Regla 12. Faltas y conducta incorrecta
- Infracción por mano: se ha fijado la línea que separa el hombro y el brazo por debajo de la axila (diagrama adjunto); únicamente se señalará la mano "accidental" de un atacante o de un compañero de equipo si el contacto tiene lugar inmediatamente antes de marcar gol o de una ocasión manifiesta de gol.
- Podrá amonestarse o expulsarse al guardameta que toque antirreglamentariamente la pelota una segunda vez tras reanudar el juego (saque de meta, después de una falta, etc.) incluso si la tocara con la mano o el brazo.
- Todas aquellas infracciones (no sólo las faltas) en las que "se interfiere en un ataque prometedor o se acaba evitando" se sancionarán con tarjeta amarilla.
- Se amonestará al jugador que no respete los 4 m de distancia obligatoria en un balón a tierra.
- Si el árbitro concediera ventaja o permitiera la ejecución de un tiro libre "rápido" tras la comisión de una infracción que "interfiere en un ataque prometedor o acaba evitándolo" no se mostrará tarjeta amarilla.
Regla 14. El penal
- No se sancionará con infracción alguna a los guardametas si, tras la ejecución de un penal, el balón no entrara en la portería o viniera rebotado de ésta (sin que lo toque el guardameta), a menos que la infracción afecte claramente al lanzador.
- Se advertirá al guardameta que cometa una infracción una primera vez, y se le mostrará tarjeta amarilla en caso de reincidencia tanto si se repitiera el penal como si reincidiera en los tiros posteriores. La mayoría de los casos en los que el portero se adelanta son resultado de un fallo a la hora de anticiparse al momento del golpeo del balón. Anteriormente se debía amonestar sin necesidad de advertir.
- Se sancionará al lanzador de un penal si este y el guardameta cometieran una infracción exactamente en el mismo instante, ya que el adelantamiento del portero vendrá causado por la finta ilegal antirreglamentaria del primero.
Protocolo del VAR
Será necesaria una sola "señal de la televisión" para realizar una revisión basada únicamente en el VAR.
Glosario
- Se ha incluido la definición de "sujetar": infracción cometida únicamente si el contacto de un jugador con el cuerpo o el uniforme del adversario dificulta el movimiento de este.
- La ubicación de un jugador en el momento de la reanudación viene marcada por la posición de los pies o de la parte del cuerpo en contacto con el suelo (a excepción de las estipulaciones incluidas en la "Regla 11. El fuera de juego".
Aclaración
Si en un saque de meta o en un tiro libre, el portero eleva la pelota hacia un compañero y este se la devuelve con la cabeza o el pecho para que el guardameta la recoja, se repetirá el saque y no se sancionará la acción, a menos que se repita.
![]() |
Imagen con la que IFAB aclara la infracción por mano |
Comentarios
Publicar un comentario