- Un millar de jóvenes aspiran a formar parte del colectivo arbitral en Cataluña, una cifra que nunca antes habían conseguido
- Desgranamos los datos de los aspirantes: 65 son chicas, todos ellos tienen edades comprendidas entre los 14 y 24 años y la media es de 17,2 años
![]() |
Los futuros árbitros se forman sobre el terreno de juego // Foto: FEF |
El Comité Técnico de Árbitros de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) está de enhorabuena. Y es que más de mil aspirantes (concretamente 1.003) se han preinscrito en los que cursos que organiza la institución, una cifra récord que no se había conseguido hasta ahora. Los apuntados tratarán de engrosar la plantilla de árbitros que hay en activo en el CTA catalán, que actualmente cuenta con 1.990 colegiados.
El principal incremento en la cifra de aspirantes a ser árbitros en Cataluña lo protagonizan las mujeres. De los 1.003 interesados, 65 de ellos son chicas, una cifra que también es el mejor registro conseguido en una sola temporada. "Cuando yo empecé a presidir el CTA en 2009 sólo había un 3% de mujeres; en 2020 hay un 7% de las 124 árbitras que hay actualmente y la previsión es que siga subiendo este porcentaje", asegura Xavier Moreno, presidente del CTA catalán.
Otro de los datos interesantes que se desprenden del importante poder de convocatoria en Cataluña es la media de edad de los futuros árbitros, que se encuentra en 17,2 años, y la amplitud de edad de los mismos, que va desde los 14 a los 24 años. "Los jóvenes ya no tienen miedo de ser árbitros porque ellos también son jugadores y han podido comprobar que el árbitro es alguien respetado", comentó el máximo representante del estamento.
Otro de los datos interesantes que se desprenden del importante poder de convocatoria en Cataluña es la media de edad de los futuros árbitros, que se encuentra en 17,2 años, y la amplitud de edad de los mismos, que va desde los 14 a los 24 años. "Los jóvenes ya no tienen miedo de ser árbitros porque ellos también son jugadores y han podido comprobar que el árbitro es alguien respetado", comentó el máximo representante del estamento.
No obstante, no todos los aspirantes preinscritos podrán vestir la indumentaria arbitral en partido oficial. El siguiente paso obligatorio en la formación de los aspirantes, que actualmente se encuentra suspendido temporalmente por el Covid-19, será superar un examen de comprensión oral y escrita y una entrevista personal que se hará de forma previa a la formalización de la inscripción. Finalmente, los seleccionados serán matriculados e iniciarán la parte lectiva teórica y práctica del cursillo.
"Ahora ser árbitro es un ejercicio más amable"
Xavier Moreno también quiso hacer una reflexión sobre cómo ha cambiado el fútbol en las últimas décadas. "Los entrenadores, los jugadores y los espectadores ya ven el fútbol territorial de otra forma respecto hace veinte años, cuando todo era más rudimentario y faltaba educación. Antes había árbitros fuera de forma física que entraban en el arbitraje porque se habían quedado en el paro y necesitaban sobrevivir económicamente de alguna manera", sentenció.
El dirigente de los trencillas catalanes reconoce en la web de la FCF que "los árbitros están tan preparados físicamente como los jugadores y en el terreno de juego y en las gradas hay mucho más respeto y educación", también por parte de los medios de comunicación, que "están valorando el progreso en la preparación de los árbitros y el colectivo de árbitros se está abriendo a los medios de comunicación. Ahora ser árbitro es un ejercicio mucho más amable".
Comentarios
Publicar un comentario