Hernández Hernández y Gil Manzano, nuevos internacionales

UEFA anunció ayer a través de un de su página web las diferentes categorías de los árbitros internacionales con sus respectivos ascensos, descensos, entradas y salidas. España es el país con un mayor número de representantes. Diez serán los árbitros de la Liga BBVA que dirigirán encuentros de carácter internacional a lo largo del año 2014.

Gil Manzano y Hernández Hernández han conseguido la escarapela internacional por primera vez a lo largo de su -meteórica- carrera deportiva. Fernández Borbalán ha sido el único árbitro que ha conseguido ascender de categoría, mientras que Undiano, Velasco, Clos, Mateu, Estrada y Del Cerro y Teixeira mantienen su clasificación. La nota negativa ha sido el adiós de Muñiz Fernández, que han perdido la escarapela internacional.

Borbalán alcanza a Undiano y Velasco
Undiano Mallenco y Velasco Carballo se mantienen en la élite del arbitraje internacional, a la que acaba de llegar Fernández Borbalán. El colegiado andaluz ha ascendido desde el grupo primero hasta el élite y ha sido el único árbitro europeo en conseguirlo tras la reunión tomada por el Comité. El trencilla navarro consiguió la internacionalidad en 2004; el madrileño, en 2008; y el andaluz, en 2010.

España es el país que más representantes tiene en esta categoría con tres integrantes. Inglaterra e Italia son las únicas potencias futbolísticas con el mismo número de árbitros. Un peldaño por debajo se encuentran Portugal, Alemania y Escocia, con dos colegiados en el grupo élite. En último lugar, Turquía, Suiza, Hungría, República Checa, Holanda, Francia, Serbia y Noruega cuentan con un colegiado en esta categoría.

Clos, Teixeira y Mateu se mantienen
El grupo primero es la categoría en la que España cuenta con menos representación. Clos Gómez, Teixeira Vitienes -Fernando- y Mateu Lahoz permanecen una temporada más en el segundo escalafón de categorización dentro del panorama europeo. El colegiado aragonés, de 41 años, consiguió la escarapela internacional en el año 2009, mientras que el valenciano, de 36 años, obtuvo esta distinción en 2011.

Gil Manzano y Hernández Hernández, nuevos árbitros internacionales
El que más cambios -y para bien- ha sufrido ha sido el grupo segundo. A las ya escarapelas fijas del madrileño Del Cerro Grande y del catalán Estrada Fernández, se suman ahora las altas de Gil Manzano y Hernández Hernández. Tanto el extremeño como el canario han obtenido la escarapela FIFA esta temporada y estrenarán esta distinción como árbitros principales desde el uno de enero de 2014, fecha en la que se confirma esta nueva catalogación.

La irrupción de estos dos nuevos árbitros internacionales es más sorprendente aún teniendo en cuenta que se hallan desde el primer momento en el grupo segundo, habiendo dado el salto sin pasar por el grupo tercero. La buena concepción que UEFA tiene de los árbitros españoles hace que estos no tengan que permanecer a la categoría más baja dentro del ámbito FIFA. España es uno de los países mejor valorados junto con Italia, Inglaterra o Alemania.

Adiós a Muñiz Fernández y Teixeira Vitienes
Pero no todo iban a ser buenas noticias para el arbitraje español. César Muñiz Fernández dice adiós el próximo 31 de diciembre a su privilegiada posición dentro del panorama internacional. El trencilla asturiano no podrá dirigir partidos de ámbito internacional tras cumplir la edad máxima permitida para desempeñar esta función. Muñiz comenzó en el arbitraje internacional en 2007.


Comentarios

  1. Borbalán no asciende desde el grupo primero, asciende desde elite development. Ni Muñiz ni Teixeira pierden la internacionalidad por edad y que Gil Manzano y Hernández Hernández empiecen en el segundo grupo es porque en las 5 grandes ligas europeas los arbitros empiezan en el segundo, pero pueden perfectamente bajar a la tercera, vease Muñiz

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas aclaraciones a una noticia absolutamente infundada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario