Aunque Sánchez Arminio, López Nieto y Puentes Leira -los tres miembros del Comité de Designación- lo eligieron el martes, pero ayer se hizo oficial el nombre del árbitro agraciado con el Barça-Madrid. Veinte son los llamados, sólo uno el elegido. Eso sí, para optar a la designación hay que cumplir unos requisitos.
Primera regla: debe ser un árbitro internacional
Como norma habitual aunque no escrita, un Barça-Madrid se le concede siempre a un árbitro internacional. Lo contrario es algo excepcional, como ocurrió el año pasado con la designación de Pérez Lasa para el Clásico del Bernabéu en el año de su retirada.
De los 20 árbitros de Primera división, sólo nueve son internacionales: Clos Gómez (aragonés), Mateu Lahoz (valenciano), Muñiz (asturiano), Estrada Fernández (catalán), Fernández Borbalán (andaluz), Fernando Teixeira (cántabro), Undiano (navarro), Velasco Carballo (madrileño) y Del Cerro Grande (madrileño).
Segunda regla: no puede ser ni madrileño ni catalán
De esta primera lista de nueve hay que excluir a los árbitros que pertenezcan al colegio de la misma región geográfica que cualquiera de los dos equipos. Quedan fuera el catalán Estrada Fernández y los madrileños Del Cerro Grande y Velasco Carballo. Quedan seis.
Tercera: no haber pitado al Barça de local o al Madrid fuera
El convenio de los árbitros españoles obliga a que los colegiados sólo piten como máximo una vez en casa y una vez fuera a cada equipo en la primera vuelta. Al jugarse el Clásico en el Camp Nou, esta norma excluye a los colegiados internacionales que ya hayan arbitrado al Barcelona en casa (Teixeira y Muñiz) o al Real Madrid fuera (Muñiz). Quedan cuatro.
Cuarta: no haber pitado en el último mes a alguno de los dos
El mismo convenio obliga a que transcurra como mínimo un mes desde la última vez que un árbitro haya pitado a cualquiera de los dos equipos para que pueda volver a dirigirlo. Esta norma deja fuera a Mateu, que pitó al Madrid en el derbi hace menos de un mes. Quedan tres.
Fernández Borbalán, Clos Gómez o Undiano Mallenco
Superadas todas las normas de acceso al Clásico, sólo quedan tres árbitros candidatos para la elección final: Fernández Borbalán, Undiano Mallenco y Clos Gómez. Los dos primeros pitaron los dos partidos de Supercopa entre el Atlético y el Barça, el tercero fue el número uno del draft arbitral la pasada temporada.
El árbitro designado puede llevar al cuarto que quiera
Aunque lo designa la Federación, en partidos como los Clásicos se le concede al árbitro principal el privilegio de llevar a un cuarto árbitro de su confianza (normalmente de su mismo comité territorial) por la mayor presión de este tipo de encuentros.
En las últimas jornadas estas normas no se aplican
En las últimas jornadas de Liga, en virtud de un acuerdo entre el Comité de Árbitros, la Federación y la LFP, es el Comité de Designación (Sánchez Arminio, López Nieto y Puentes Leira) quien elige directamente a los colegiados sin ningún condicionante salvo la territorialidad.
Undiano Mallenco, el elegido
Undiano Mallenco es finalmente el elegido para dirigir el que será su octavo 'Clásico' de su carrera deportiva tras trece temporadas en la Primera división española. La experiencia en este tipo de partidos de alta rivalidad es uno de los condicionantes positivos que tiene el navarro. Le acompañará como cuarto árbitro su compañero de comité Leo Ollo.
Fuente: Marca
Comentarios
Publicar un comentario