El Colegio de Arbitros orensano está en pie de guerra después del sorprendente cese de Antonio Docabo por José Antonio Presas, nombrado como nuevo delegado arbitral. José Antonio Pérez Muiño, máximo representante del CTA gallego, y Jesús Sanjorge Otero, vicepresidente de dicho comité, le comunicaron a Antonio Docabo su decisión unilateral de buscar un relevo en el colegio de Ourense, estableciendo en ese mismo momento el sustituto del ya cesado delegado.
Las formas "dictatoriales" del relevo indignaron aún más al colectivo. "No han dado ningún motivo para la toma de esta decisión. Ni siquiera han aceptado preguntas", afirmaron los árbitros afligidos. Docabo desempeñó su labor durante las últimas tres temporadas. Fue colegiado durante once campañas y quince años profesor de las Reglas de Juego. Acató la decisión, aunque no entendió las formas ni los motivos, ya que las relaciones entre los árbitros de Ourense eran buenas, no se reflejaban problemas internos o desavenencias.
Comunicado oficial
Este ambiente de crispación conllevó a que el conjunto de árbitros de la provincia de Ourense emitiera un comunicado oficial que reproducimos literalmente:
"Tras ser comunicado por parte del Presidente del Comité Técnico Gallego de Árbitros de Fútbol (CTGAF) el cese del Delegado de Ourense, haberse negado a dar explicación alguna sobre este hecho y a contestar cualquiera de las cuestiones que los 80 árbitros nos encontrábamos en la Delegación en el momento de su anuncio. Los árbitros de Ourense de Primera Autonómica, Segunda Autonómica, Tercera Autonómica y Fútbol Base hemos decidido:
1.- Lamentar, desde nuestra posición, haber llegado a una situación que no deseábamos, que nosotros mismos no hemos provocado y que es resultado únicamente del proceder del CTGAF con nuestra Delegación de Ourense y sus árbitros
2.- Elaborar un escrito y nombrar unos representantes, adjuntando una hoja de firmas autentificada por todos los interesados.
3.- Ejercer nuestros derechos hasta las últimas consecuencias. El Presidente del CTGAF nos animó, si no estábamos de acuerdo con su decisión, a no colegiarnos; los ya colegiados, a no arbitrar; y a todos, a elevar una protesta al organismo correspondiente. Por ello hemos decidido:
a) No Colegiarnos. Se está elaborando un escrito con la voluntad de no colegiarse de los árbitros pertenecientes al fútbol provincial. Al mismo tiempo, se están entregando los carnets de la temporada anterior de todos para deshacernos de ellos en señal de protesta.
b) No arbitrar. Las consecuencias derivadas de no arbitrar un partido designado y la responsabilidad del hecho en sí obliga a no tomar esta decisión. Bien es cierto que muchos de los ya colegiados se encuentran disfrutando de las vacaciones, pero los que tengan que arbitrar se solidarizarán con los que no se colegien y aportarán de forma voluntaria toda o una gran parte de los derechos de arbitraje que les correspondan para mitigar los efectos que la no colegiación del resto de sus compañeros produzcan en su economía.
c) Elevar una protesta. Animados por el propio Presidente del Comité del CTGAF, no lo aceptamos como interlocutor, y pedimos al Presidente de la Federación Gallega de Fútbol que se reúna con nosotros para plantearle nuestras inquietudes y requerimientos. No aceptamos ningún otro mediador".
Fuente: Barbadasbase // Foto: Faro de Vigo
Las formas "dictatoriales" del relevo indignaron aún más al colectivo. "No han dado ningún motivo para la toma de esta decisión. Ni siquiera han aceptado preguntas", afirmaron los árbitros afligidos. Docabo desempeñó su labor durante las últimas tres temporadas. Fue colegiado durante once campañas y quince años profesor de las Reglas de Juego. Acató la decisión, aunque no entendió las formas ni los motivos, ya que las relaciones entre los árbitros de Ourense eran buenas, no se reflejaban problemas internos o desavenencias.
Comunicado oficial
Este ambiente de crispación conllevó a que el conjunto de árbitros de la provincia de Ourense emitiera un comunicado oficial que reproducimos literalmente:
"Tras ser comunicado por parte del Presidente del Comité Técnico Gallego de Árbitros de Fútbol (CTGAF) el cese del Delegado de Ourense, haberse negado a dar explicación alguna sobre este hecho y a contestar cualquiera de las cuestiones que los 80 árbitros nos encontrábamos en la Delegación en el momento de su anuncio. Los árbitros de Ourense de Primera Autonómica, Segunda Autonómica, Tercera Autonómica y Fútbol Base hemos decidido:
1.- Lamentar, desde nuestra posición, haber llegado a una situación que no deseábamos, que nosotros mismos no hemos provocado y que es resultado únicamente del proceder del CTGAF con nuestra Delegación de Ourense y sus árbitros
2.- Elaborar un escrito y nombrar unos representantes, adjuntando una hoja de firmas autentificada por todos los interesados.
3.- Ejercer nuestros derechos hasta las últimas consecuencias. El Presidente del CTGAF nos animó, si no estábamos de acuerdo con su decisión, a no colegiarnos; los ya colegiados, a no arbitrar; y a todos, a elevar una protesta al organismo correspondiente. Por ello hemos decidido:
a) No Colegiarnos. Se está elaborando un escrito con la voluntad de no colegiarse de los árbitros pertenecientes al fútbol provincial. Al mismo tiempo, se están entregando los carnets de la temporada anterior de todos para deshacernos de ellos en señal de protesta.
b) No arbitrar. Las consecuencias derivadas de no arbitrar un partido designado y la responsabilidad del hecho en sí obliga a no tomar esta decisión. Bien es cierto que muchos de los ya colegiados se encuentran disfrutando de las vacaciones, pero los que tengan que arbitrar se solidarizarán con los que no se colegien y aportarán de forma voluntaria toda o una gran parte de los derechos de arbitraje que les correspondan para mitigar los efectos que la no colegiación del resto de sus compañeros produzcan en su economía.
c) Elevar una protesta. Animados por el propio Presidente del Comité del CTGAF, no lo aceptamos como interlocutor, y pedimos al Presidente de la Federación Gallega de Fútbol que se reúna con nosotros para plantearle nuestras inquietudes y requerimientos. No aceptamos ningún otro mediador".
![]() |
Los árbitros, en desacuerdo con el cambio |
Fuente: Barbadasbase // Foto: Faro de Vigo
Desde 'El Árbitro de Fútbol' queremos mandar todo nuestro apoyo y ánimo a los compañeros de Ourense en estos momentos tan difíciles para ellos. No entro en si tienen razón o no -porque no estoy metido y no sé exactamente cómo está el tema- pero me parece precioso que todo un colectivo tan amplio aúne todos sus medios para modificar una causa -a su parecer- injusta.
ResponderEliminarPor ello, lo más importante es que todos -repito, todos- os mantengáis siempre unidos y mantengáis vuestros ideales hasta el final. Si por el contrario esta unión no se mantiene, los 'rebeldes' sufriréis las consecuencias (descensos, pocas designaciones, etc), así que mucha fuerza. Todos sabemos las cacicadas que cometen las altas esferas, pero de vez en cuando hay que revelarse ante las injusticias -aunque te pueda costar tu carrera arbitral-.