En la mañana de ayer viernes dio comienzo la reunión junto a los delegados-informadores, con el objetivo de impartir cuestiones técnicas y explicarles el funcionamiento del nuevo recurso online a través del cual realizarán los informes de los partidos. Victoriano Sánchez Arminio fue el primero en tomar la palabra, agradeciendo la asistencia y dando la bienvenida a todos los congregados, ante la ilusión de presentar un nuevo proyecto por parte del CTA y adaptarse a los nuevos tiempos.
Antes de someterse a un breve test sobre las reglas de juego, Manuel Díaz Vega hizo hincapié en el afán de mejora y superación: “Sois peritos especialistas porque habéis pasado por las distintas modalidades sobre el terreno de juego. Tenemos que adaptarnos a las modificaciones e innovaciones de FIFA y UEFA, como el uso de las manos y el fuera de juego. El observador arbitral es una persona que va a peritar algo que no le es ajeno, alguien que tiene un bagaje y un conocimiento”, tal y como explicó Díaz Vega, que volvió a resaltar la “imperiosa necesidad de adaptación”. Durante la reunión con los delegados informadores se tratan asuntos como el perfil que el CTA busca del observador, los criterios de puntuación del modelo UEFA, la interpretación de las manos y el fuera de juego o las condiciones naturales de un árbitro y un árbitro asistente.
Discreción, profundos conocimientos y vocación pedagógica. Son tres de las cualidades más importantes que se buscan en el perfil de los delegados de partido, estando alineados con las directrices del CTA. Se trata de especialistas cualificados, profesionales que no emiten juicios de valor: evalúan y puntúan el trabajo realizado. El delegado del partido, junto al equipo arbitral, conforman la imagen de la RFEF y del CTA.
En el comienzo de las jornadas también se ha descrito la reunión post-partido: tiene que tener espíritu crítico a la vez que constructivo y es aconsejable que tenga una duración aproximada de 15 minutos. Por otro lado, la adaptación a la interpretación de las reglas ha sido otro de los puntos importantes de la reunión.
Reunión anual de las Escuelas Territoriales de Árbitros
Enmarcado dentro de la conferencia que anualmente se celebra al comienzo de cada temporada con los directores de las escuelas, esta tarde de viernes el exárbitro internacional y actual coordinador del Programa de Talentos y Mentores del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Antonio Rubinos Pérez, llevará a cabo una charla con los coordinadores territoriales de mentores y talentos.
Y es que, durante este fin de semana, también en el hotel Meliá Barajas de Madrid, se impartirán todas las cuestiones técnicas a los directores de las escuelas territoriales por parte de Fernando Tresaco García, Manuel Díaz Vega, Luis Medina Cantalejo, Pedro Medina Hernández y el anteriormente citado Antonio Rubinos Pérez.
Fuente: RFEF
Comentarios
Publicar un comentario