El Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) organizaron una acción con el objetivo de que todos los clubes españoles del fútbol profesional supieran de primera mano las enmiendas de las Reglas de Juego que se llevarán a cabo en la temporada 2013-2014. De esta manera, los árbitros de Primera y Segunda División acudieron a las instalaciones de los equipos de su comunidad autónoma para impartir una charla con las modificaciones del reglamento.
Estas innovaciones se centran en algunas situaciones del fuera de juego o en las acciones en las que se corta el balón con la mano. A partir del presente curso, por ser didáctico, no necesariamente se amonestará a un jugador cuando toque el balón con una extremidad superior o, por ejemplo, cuando un futbolista de campo toque el balón sobre la línea de gol no anulará el fuera de juego, que sí sucederá cuando lo rechace en otra situación.
Esta acción se realizó a lo largo de las dos semanas previas al inicio liguero. Además, algunos asistentes acompañaron a sus árbitros principales, como por ejemplo, los aragoneses Clos Gómez y Marco Martínez o los tinerfeños Trujillo Suarez y Carreño Cabrera. Asimismo, los colegiados entregaban un DVD al capitán de la plantilla. Varios clubes realizaban esta iniciativa en campañas anteriores. Sin embargo, la LFP ha exigido que estas charlas se hagan con carácter obligatorio a fin de evitar posibles confusiones y protestas durante los partidos.
Árbitros pluriempleados
Ocho árbitros tuvieron que multiplicarse para hacerles llegar las enmiendas a la primera plantilla de los equipos. Los árbitros se acercaron a las entidades futbolísticas más próximas geográficamente. No obstante, algunos trencillas se tuvieron que desplazar más kilómetros de la cuenta. Es el caso de González González, que tuvo que desplazarse desde Ponferrada, su ciudad natal, hasta Valladolid. Un total de 478 kilometros y dos charlas a sus espaldas.
No obstante, el castellano-leonés no fue el único que tuvo que coger el coche para impartir dos coloquios. El jienense Pérez Montero tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los jugadores de Jaén y Granada. Del mismo modo, el gallego Iglesias Villanueva se desplazó a Vigo para exponer las enmiendas al primer plantel de Celta y Deportivo de La Coruña, ciudad natal del árbitro de la Liga BBVA. Ambos tuvieron que cubrir un trayecto superior a una hora en sus vehículos.
![]() |
Fernández Borbalán imparte la charla a Almería |
Dos equipos para cada colegiado madrileño
Las cuentas y las cábalas en la Comunidad de Madrid eran sencillas. Seis son los equipos que militan en el fútbol profesional y tres son los colegiados que tienen el privilegio de pertenecer a la Liga BBVA y Adelante. Por lo tanto, cada árbitro de dicha zona geográfica tenía que abordar a dos equipos de su propia comunidad.
El joven Del Cerro Grande visitó a Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, el internacional Velasco Carballo acudió a las instalaciones de Getafe y Real Madrid. El colegiado de la Liga Adelante Lesma López realizó lo propio con sus compañeros de categoría Real Madrid Castilla y Alcorcón. Asimismo, el alicantino Martínez Munuera tuvo que emplearse a fondo para hacerle llegar las modificaciones reglamentarias a Elche y Hércules.
![]() |
Martínez Munuera escucha a los jugadores del Hércules |
Problemas con los equipos castellano-manchegos y los sevillanos
Sin embargo, los árbitros profesionales españoles y los equipos no están repartidos equitativamente a nivel geográfico. No todas las ciudades importantes o los equipos de Primera y Segunda División tienen un árbitro en activo en un perímetro cercano para atender sus sugerencias. Tres casos se han dado en el entorno nacional.
Prieto Iglesias, el recién ascendido a la Liga BBVA, traspasó la frontera navarra para visitar al Numancia, equipo castellano-manchego de la Liga Adelante, categoría en la que militaba el navarro la temporada pasada. La presencia de Undiano Mallenco, que ofreció la mencionada charla al Osasuna, provocó que el recién ascendido a la Liga BBVA dejara a un lado sus raíces.
El cántabro José Antonio Teixeira Vitienes fue el elegido por el Mirandés para efectuar el coloquio sobre las enmiendas de las Reglas de Juego 2013-2014. La ausencia después de muchos años en el fútbol profesional del Racing de Santander provocó que el mayor de los hermanos Teixeira Vitienes se tuviera que desplazar hasta tierras burgalesas para efectuar su cometido.
Sin embargo, la situación más extraña tuvo lugar en Sevilla, la única ciudad donde la conferencia la ofreció un árbitro retirado. Medina Cantalejo, el actual director técnico adjunto del CTA nacional, retomó la actividad acudiendo a las instalaciones deportivas de Sevilla y Betis. La lejanía de los árbitros andaluces en activo y la condición dentro del organigrama federativo del exárbitro internacional hizo que este asumiera dicha responsabilidad.
Muñiz Fernández, en las instalaciones del Sporting de Gijón |
Relación de árbitros-equipos:
Sánchez Martínez: Real Murcia
Pérez Montero: Granada y Jaén
Iglesias Villanueva: Deportivo de La Coruña y Celta de Vigo
Martínez Munuera: Elche y Hércules
Ayza Gámez: Levante
Undiano Mallenco: Osasuna
Trujillo Suárez: Tenerife
González González: Real Valladolid y Ponferradina.
Del Cerro Grande: Rayo Vallecano y Atlético de Madrid.
Pérez Pallas: Lugo
Sureda Cuenca: Mallorca
Muñiz Fernández: Sporting de Gijón
Clos Gómez: Zaragoza.
Medié Jiménez: Sabadell
Figueroa Vázquez: Recreativo de Huelva
De Burgos Bengoetxea: Alavés
Munuera Montero: Córdoba
Melero López: Málaga
Medina Cantalejo: Sevilla y Betis
Hernández Hernández: Las Palmas
Prieto Iglesias: Numancia
Velasco Carballo: Getafe y Real Madrid.
Lesma López: Real Madrid Castilla y Alcorcón.
Bikandi Garrido: Real Sociedad
Delgado Ferreiro: Athletic de Bilbao
Sagués Oscos: Eibar
Teixeira Vitienes: Mirandés
Álvarez Izquierdo: Barcelona.
PD1: En la charla de Martínez Munuera, Mora -el jugador que se sitúa en la última fila a la derecha del exmadridista Portillo- se le ve interesado. Jeje.
PD3: Falta por confirmar los valencianos Villarreal (puede que fuera Ayza Gámez) y Valencia (supongo que habrá sido Mateu Lahoz) y los catalanes Barcelona 'B', Girona y Espanyol, que creo que fue Estrada Fernández.
PD4: El extremeño Gil Manzano y el cántabro Fernando Teixeira Vitienes fueron los únicos árbitros de Primera División que no impartieron estas charlas.
PD5: Quería darle las gracias a todas las personas que me han facilitado dicha información para conformar esta noticia, así como pedirle perdón por las molestias tanto a ellas como a las que desconocían la respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario