La paradinha

Uno de los aspectos que más controversia presenta en el fútbol es la legalidad de la paradinha, es decir, el engaño para sacar ventaja en el lanzamiento de penalti. El brasileño Pelé, a través de su compatriota Didí, divulgó su uso en el Mundial de 1.970. La aparición de esta acción generó numerosas críticas acerca de su carácter antideportivo con el paso del tiempo.

La International Football Association Board –organismo encargado de la elaboración de las reglas de juego-, ante la carencia de un procedimiento en su normativa que estableciera esta acción, reguló su práctica en mayo de 2.010. La IFAB unificó el criterio en referencia a la ejecución del lanzamiento desde el punto penal, que se encuentra en la regla 14 –el tiro penal-.

Esta institución aprobó una enmienda donde permite “utilizar fintas durante la carrera hacia el punto de penal para confundir a los adversarios”. No obstante, “utilizar fintas al patear el balón una vez que el jugador ha finalizado la carrera se considera una infracción”. Por lo tanto, esta reforma permite fintar o amagar durante la carrera, pero prohíbe hacerlo a la altura del balón, es decir, cuando el pie contrario al del golpeo está apoyado en el suelo en el momento de la ejecución.

El caso más sonado ha sido el de Messi. El argentino, en un partido que le enfrentó al Milán en la Champions, fintó justo antes de golpear el balón intentando engañar al portero rossonero Abbiati. El árbitro, el alemán Wolfgang Stark, al acabar en gol el lanzamiento, mandó repetirlo. Por el contrario, si el azulgrana hubiera errado el lanzamiento, el juego se hubiera reanudado con un tiro libre indirecto en el punto de penal a favor del equipo italiano. Independientemente del resultado del lanzamiento, la acción acarrea la amonestación al infractor por conducta antideportiva.

Foto: Mundo Deportivo

Comentarios

  1. Anécdota: Giuseppe Rossi, jugador del Villarreal, fue amonestado por este mismo motivo y Competición impuso al Villarreal una multa accesoria en cuantía de 60 euros. El Villarreal interpuso un recurso y Apelación lo desestimó.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario